Discoveryland en Disneyland París: Un Viaje por el Pasado y el Futuro

¿Viajamos en el tiempo? 


Discoveryland es el land de Disneyland París que más cambios ha sufrido desde su concepción original. A lo largo de los años, sus atracciones se han modernizado, incorporando nuevas tecnologías y evolucionando para ofrecer una visión única del futuro a través de los ojos de grandes visionarios del pasado.

En este área, el futuro y el pasado se fusionan, rindiendo homenaje a inventores, científicos y exploradores que imaginaron lo que vendría.

La Esfera de la Entrada: Un Homenaje a los Exploradores

Al entrar en Discoveryland, encontramos una gran esfera que representa el conocimiento de los científicos y marineros de la antigüedad. Estos aprendieron a navegar usando las estrellas, y este símbolo nos recuerda cómo el ser humano siempre ha buscado explorar lo desconocido.

Orígenes de Discoveryland: De Discovery Mountain a Space Mountain

 El Proyecto Original (1974)

El concepto de Discoveryland se basa en un proyecto del Imagineer Tony Baxter, quien ideó una zona con el Nautilus, un dirigible y un tren de vapor, aunque con una disposición diferente a la actual.

Discovery Mountain: Un Sueño No Cumplido

Inicialmente, Disneyland París planeó una gran estructura llamada Discovery Mountain, inspirada en las novelas de Julio Verne. Dentro de ella, se incluirían:

  • Space Mountain
  • La atracción del Nautilus
  • Un restaurante temático
  • Varias tiendas
    © El Corazón de la magia 2018

Sin embargo, debido a los problemas financieros de EuroDisneyland en su apertura, el proyecto fue reducido a la actual Space Mountain.

El Cambio de Nombre a Última Hora

Originalmente, Space Mountain iba a mantener el nombre de Discovery Mountain, pero en 1995, poco antes de su inauguración, se decidió cambiarlo. Posiblemente por marketing, ya que "Space Mountain" era un nombre más reconocido en otros parques de Disney.

Aún hoy, se pueden encontrar logotipos originales de "Discovery Mountain" dentro de la atracción, un vestigio de su planificación inicial.

La Conexión Perdida con Videopolis

Discovery Mountain iba a estar conectada a Videopolis mediante tubos transparentes, permitiendo a los visitantes moverse entre ambas áreas. Finalmente, esto no se llevó a cabo, y aún pueden verse en Videopolis dos ventanas redondas, que iban a ser parte de esta unión.

Evolución de Space Mountain: De Julio Verne a Star Wars

1995 - Space Mountain: De la Tierra a la Luna
Inspirada en la novela de Julio Verne, esta versión original tenía una fuerte temática steampunk y un diseño visual basado en la estética del siglo XIX.

2005 - Space Mountain: Mission 2
Se cambiaron los efectos especiales y la temática, dejando de centrarse en la Luna para explorar más allá de ella. Uno de los cambios más notables fue la eliminación de la Luna sonriente, que fue sustituida por la explosión de una supernova.

Para el 25 aniversario del parque, la atracción se tematizó con Star Wars, perdiendo definitivamente su conexión con la estética de Julio Verne, aunque en el exterior aún conserva detalles de la versión original.

© El Corazón de la magia 2021

Otras Atracciones y Homenajes en Discoveryland

Orbitron y el Renacimiento

Orbitron es un homenaje al visionario Leonardo Da Vinci, quien explicó el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Sus 12 cohetes representan constelaciones zodiacales, cuyos símbolos pueden verse en sus extremos.
© El Corazón de la magia 2020

La Tienda Constelaciones y El Visionario

La tienda Constelaciones, ahora conocida como la tienda de Buzz Lightyear, mantiene elementos del antiguo El Visionario, una atracción que estuvo activa de 1992 a 2004 y mostraba los grandes inventos de la humanidad en un cine de 360°.


El edificio donde hoy está esta atracción pertenecía antes a El Visionario, pero en 2006 se transformó en una experiencia interactiva inspirada en Toy Story.

El Desaparecido Pizza Planet

Durante años, Discoveryland contó con un restaurante temático de Toy Story, el Pizza Planet, que ofrecía un buffet de pizza y pasta.

Café Hyperion y La Isla del Fin del Mundo

Dentro del Café Hyperion, encontramos un gran dirigible inspirado en la película de Disney La Isla del Fin del Mundo (1974). Este dirigible incluye palomas enjauladas, que pueden escucharse si te colocas debajo de él.

© El Corazón de la magia 2018

El nombre Hyperion también hace referencia a los primeros estudios de Walt Disney en 1925, ubicados en la Avenida Hyperion en Los Ángeles.

Los Misterios del Nautilus

Inspirada en 20.000 Leguas de Viaje Submarino, esta atracción nos permite explorar el submarino del Capitán Nemo, con detalles como:

  • El salón de mapas con la isla de Vulkania
  • La sala de tesoros del Nautilus
  • El ataque del calamar gigante


Autopia es una de las atracciones clásicas de Disney, inspirada en un documental de Walt Disney de 1958Autopista Mágica U.S.A., sobre el futuro del automóvil. Sus carteles a lo largo del recorrido muestran tecnología automotriz de los años 30.


La Zona de Star Wars en Discoveryland


Esta atracción de simulación 3D nos lleva a vivir aventuras en el universo de Star Wars, con más de 100 versiones diferentes, haciendo que cada experiencia sea única.

© El Corazón de la magia 2019

Starport: Encuentro con Personajes

En este espacio podemos conocer a Darth Vader y, ocasionalmente, a Chewbacca. Es recomendable consultar la App de Disneyland París para saber qué personaje está disponible.

© El Corazón de la magia 2021

Discoveryland Theatre: Un Espacio de Entretenimiento

Mickey’s PhilharMagic

El Discoveryland Theatre es el teatro principal de la zona, donde actualmente se proyecta Mickey’s PhilharMagic, un espectáculo en 3D con música de las películas clásicas de Disney.

Conclusión

Discoveryland ha evolucionado constantemente, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia de homenaje a los visionarios del pasado. Aunque atracciones como Space Mountain han cambiado su temática, aún podemos encontrar rastros de su historia original en muchos rincones del land.

Es un lugar donde la exploración, la ciencia y la imaginación se fusionan, creando un viaje único a través del tiempo y el espacio. 


En el siguiente video podéis hacer desde casa un recorrido completo por Discoveryland 


Si os ha gustado este recorrido y la historia de Discoveryland, os recomiendo recorrer conmigo FantasylandAdventureland y Frontierland.

Si no quieres perderte nada sobre Disneyland París, te invito a seguirnos en Instagram @elcorazondelamagia y en Twitter @CorazonMagia y si te gusta Tiktok no olvides idea seguirnos @elcorazondelamagia

Todas las fotos son de @elcorazondelamagia a excepción de la primera ilustración y de la imagen de Autopia que son de @disneylandparis