Descubre la Historia de Frontierland en Disneyland Paris

¿Viajamos al Oeste americano?

© El Corazón de la Magia 2019

Hoy quiero compartir con vosotros la fascinante historia de Frontierland, una de las áreas más icónicas de Disneyland Paris. Este land, inspirado en el Lejano Oeste, nos transporta a una época de exploradores, cazafortunas y leyendas. Cuenta con cuatro atracciones principales que no te puedes perder:

  • Phantom Manor: Una mansión encantada donde descubrirás los secretos y fantasmas que habitan en su interior, con la trágica historia de una novia espectral.
  • Thunder Mesa Riverboat Landing: Un recorrido en barco de vapor que nos sumerge en la belleza del salvaje Oeste.
  • Rustler Roundup Shootin' Gallery: Un desafío de puntería ambientado en el Oeste (costo adicional de 2€).
  • Big Thunder Mountain: Una trepidante montaña rusa en la que recorrerás una antigua mina de oro a toda velocidad.

Además, Frontierland alberga otras experiencias únicas, como:

  • Frontierland Playground: Un parque infantil ideal para los más pequeños.
  • Frontierland Theatre: Un teatro donde, en temporadas especiales, se presentan espectáculos como El Rey León: El Festival de la Selva.
  • Frontierland Depot: Una estación de tren que conecta este land con el resto del parque.

Gastronomía en Frontierland

Si el hambre aprieta, aquí encontrarás una variada oferta gastronómica con restaurantes temáticos como:

Ahora que ya conoces los imprescindibles de Frontierland, adentrémonos en su historia.

La Leyenda de Thunder Mesa y Big Thunder Mountain

Hace mucho tiempo, en el Lejano Oeste, existía un valle al pie de la majestuosa Thunder Mountain. Esta montaña, de picos verticales y arcos de piedra natural, inspiraba el respeto y la imaginación de los habitantes del valle. Según las tradiciones de las tribus nativas, un espíritu protector moraba en su interior y castigaría a aquellos que osaran perturbarla. Se decía que un solo batir de sus alas haría que la tierra temblara y se abriera.

Durante siglos, la montaña fue respetada, hasta que los colonos blancos llegaron en busca de oro. Ignoraron las advertencias de los nativos y comenzaron la explotación minera. En 1849, descubrieron una rica veta de oro en Big Thunder Mountain, lo que desató la fiebre del oro y atrajo a buscadores y cazafortunas, transformando el valle en la bulliciosa ciudad de Thunder Mesa.


Con el auge de la minería llegaron el ferrocarril, los barcos fluviales y la industria. Uno de los hombres más influyentes fue Henry Ravenswood, un magnate que fundó la Big Thunder Mining Company y, con su fortuna, construyó una majestuosa mansión sobre la colina: Ravenswood Manor. La finca, de amplios jardines y lujosos acabados, incluía un cementerio familiar en el lado oeste.

La Tragedia de Phantom Manor

A pesar de su riqueza, el mayor tesoro de Henry Ravenswood era su hija, Melanie Ravenswood, quien creció ajena al ajetreo de la ciudad, disfrutando de los jardines de la mansión. Sin embargo, su destino cambiaría trágicamente.

En 1860, mientras Melanie se preparaba para su boda, un devastador terremoto sacudió Thunder Mesa. Muchos creyeron que era la venganza del espíritu de la montaña por los años de explotación. Henry Ravenswood y su esposa perecieron en el desastre, mientras las minas de oro se derrumbaban bajo toneladas de escombros. Se decía que el novio de Melanie planeaba llevarla lejos de Thunder Mesa, lo que desató la ira de su padre. Con la muerte de Henry, parecía que nada impediría la boda, pero días antes de la ceremonia, el novio desapareció misteriosamente.


Desde entonces, Melanie, con el corazón roto, recorre la mansión vestida de novia, con un candelabro en la mano, esperando a su prometido. Los rumores afirman que Henry Ravenswood regresó de la tumba para evitar la boda y mantener a su hija en la mansión para siempre. Con el tiempo, la casa cayó en el abandono y los aterrorizados habitantes de Thunder Mesa comenzaron a llamarla Phantom Manor. Muchos aseguran haber visto una sombra tras sus ventanas o haber escuchado risas espectrales en los jardines.

El Declive de Thunder Mesa y su Renacimiento

El terremoto selló el destino de Thunder Mesa. Con la veta de oro perdida, la ciudad recuperó su calma. Los barcos de vapor volvieron a surcar el río con tranquilidad y, en las afueras, ganaderos y agricultores se asentaron en la zona de Cottonwood Creek.

A pesar de todo, los habitantes mantuvieron viva la tradición de reunirse en el gran granero, donde celebraban fiestas y comidas comunitarias en lo que hoy es el Cowboy Cookout Barbecue Restaurant. A día de hoy, este rincón sigue siendo un lugar de encuentro para los visitantes de Disneyland Paris.

Un Land Único con una Historia Conectada

Lo que hace especial a Frontierland es que todas sus atracciones, restaurantes y rincones están interconectados en una misma historia. Cada detalle tiene un propósito y un significado dentro de la leyenda de Thunder Mesa, algo único en Disneyland Paris. Explorar esta tierra es adentrarse en un relato lleno de misterio, aventura y tradición.

Si visitas Frontierland, presta atención a los detalles, porque en cada esquina se esconde un pedazo de su historia.

Os dejo por aquí un recorrido completo por Frontierland 


En este otro enlace la música que suena todo el rato en esta área. 

Si os ha gustado este recorrido y la historia de Frontierland, os recomiendo recorrer conmigo Fantasyland, Adventureland y Discoveryland

Si no quieres perderte nada sobre Disneyland París, te invito a seguirnos en Instagram @elcorazondelamagia y en Twitter @CorazonMagia y si te gusta Tiktok no olvides idea seguirnos @elcorazondelamagia

Todas las imágenes son de Google Imágenes a excepción de la primera que cuenta con Copyright por parte de El Corazón de la Magia.